Descripción
Cursa el DIPLOMADO EN NEURODIDÁCTICA
👩💻 CUPO LIMITADO, ASEGURA TU LUGAR 👨💻
⏳ Duración: 4 meses (120 horas)
💻 Modalidad: En línea
📘 Clave Del Curso: DNDI
💰 Costo promocional: Solicita tarifa promocional de pago único vía WhatsApp al 618 368 4532
👨🎓 Constancia de Competencias por la Asoprem y un Diploma con Validez Curricular respaldado por el CESNH.EDU.MX con clave SEP 10PSU0069Z
⏰ Duración: 4 meses a partir de tu fecha de inicio
👨💻Modalidad: 100% en línea en nuestra plataforma educativa con acceso las 24hrs, para que tu decidas cuándo es conveniente para ti avanzar en tus diplomados.
💳 Puedes realizar tu pago en tiendas Oxxo a la cuenta de pago que te enviamos por Inbox y por e-mail, o bien, paga con tu tarjeta de crédito o débito desde nuestra tienda en línea
Para inscribirte realiza tu pago en cualquiera de las siguientes opciones:
a) Para pago en OXXO la cuenta: 4217 4700 3371 2270 de Spin
b) Transferencia electrónica a la CLABE 728969000003287418 eligiendo Spin como banco receptor
c) Pago con tarjeta de crédito en ésta página
Confirma tu pago a hola@neuroeducacion.mx enviando el comprobante junto con tu nombre, curp por escrito, mail y ciudad de residencia indicando el diplomado a tomar para mandar tus datos de acceso.
👨👩👧 Conoce el Temario del Diplomado en Neurodidáctica
Cursa el Diplomado en Neurodidáctica
📅 Inscripciones: Pregunta próximas fechas por InBox en nuestra fanpage
⏳ Duración: 4 meses (120 horas)
💻 Modalidad: En línea
🌐 Cobertura Internacional: México y Latinoamérica.
📘 Clave del Curso: DNDI
📆 Inicio formal del curso: Manda Inbox a nuestra fanpage de facebook.
⚠ CUPO LIMITADO CON LA PROMOCIÓN A 20 PARTICIPANTES ⚠
Podrás acceder las 24 hrs del día y administrar tu grado de avance a tu ritmo por hasta 4 meses definiendo tus fechas de entregas.
Al concluir se te entrega un Diploma con validéz curricular por 120 horas de capacitación efectivas respaldado por el Centro de Estudios Superiores en Negocios y Humanidades con Clave 10PSU0069Z de registro ante la SEP y una constancia de CPROEM por 120 horas.
Confirma tu inscripción al correo hola@midiplomado.com con tu comprobante de pago, nombre completo, CURP, correo electrónico y el diplomado que deseas inscribir para enviarte tus datos de acceso; si vas a compartir con algún colega el otro diplomado también anexa los datos de la otra persona.
🧠 Presentación del Programa
La Neurodidáctica combina los hallazgos de la neurociencia con estrategias pedagógicas efectivas para mejorar la forma en que enseñamos y aprendemos. Este diplomado ha sido diseñado para docentes, formadores, educadores de todos los niveles y profesionales de la capacitación que desean llevar su práctica al siguiente nivel con herramientas basadas en evidencia científica.
A través de cinco módulos completamente en línea, conocerás cómo funciona el cerebro al aprender, y cómo aplicar ese conocimiento para crear experiencias de enseñanza efectivas, motivadoras y emocionalmente significativas.
Objetivo General
Capacitar a los profesionales de la educación en la aplicación de principios neurocientíficos en el diseño, planificación e implementación de estrategias didácticas innovadoras que optimicen el aprendizaje y la enseñanza.
Objetivos Específicos
- Comprender los fundamentos neurocientíficos que sustentan los procesos de enseñanza y aprendizaje.
- Desarrollar competencias para aplicar estrategias neurodidácticas en diferentes contextos educativos.
- Diseñar metodologías de enseñanza basadas en el funcionamiento cerebral para optimizar la motivación, la retención y la transferencia del conocimiento.
- Integrar herramientas tecnológicas y recursos innovadores alineados con los principios de la neurodidáctica.
Dirigido a
Este diplomado está diseñado para docentes, pedagogos, psicopedagogos, psicólogos educativos, terapeutas ocupacionales y otros profesionales de la educación interesados en aplicar la neurociencia en la enseñanza para mejorar el proceso de aprendizaje.
Perfil de Egreso
Al finalizar, el participante:
✔️ Comprenderá los principios de la neurodidáctica y su aplicación en la enseñanza.
✔️ Implementará estrategias basadas en la neurociencia para mejorar la enseñanza y el aprendizaje.
✔️ Desarrollará propuestas innovadoras para personalizar la enseñanza.
✔️ Aplicará herramientas tecnológicas y metodologías activas basadas en la neurociencia.
🎓 Estructura Modular del Programa:
Módulo 1: Bases Neurocientíficas del Aprendizaje
Tema 1.1 Fundamentos del cerebro y el aprendizaje
- 1.1.1 Principios básicos de la neurociencia en la educación
- 1.1.2 Estructuras cerebrales clave en el aprendizaje
- 1.1.3 Procesamiento de la información en el cerebro
Tema 1.2 Neuroplasticidad y aprendizaje significativo
- 1.2.1 Plasticidad cerebral en diferentes etapas de la vida
- 1.2.2 Factores que influyen en la consolidación del aprendizaje
- 1.2.3 Aprendizaje basado en la experiencia
Tema 1.3 Atención, memoria y emoción en el proceso educativo
- 1.3.1 El papel de la atención en el aprendizaje
- 1.3.2 Tipos de memoria y estrategias de retención
- 1.3.3 Impacto de las emociones en el aprendizaje
Tema 1.4 Neurotransmisores y su influencia en el aprendizaje
- 1.4.1 Dopamina y motivación
- 1.4.2 Serotonina y bienestar emocional
- 1.4.3 Cortisol y su impacto en el estrés académico
Módulo 2: Estrategias Neurodidácticas para la Enseñanza
Tema 2.1 Diseño de ambientes de aprendizaje estimulantes
- 2.1.1 Espacios físicos y su impacto en el aprendizaje
- 2.1.2 Uso de la tecnología para potenciar la enseñanza
- 2.1.3 Clima emocional en el aula
Tema 2.2 Estrategias basadas en la neurociencia para mejorar la enseñanza
- 2.2.1 Aprendizaje multisensorial
- 2.2.2 Gamificación y aprendizaje lúdico
- 2.2.3 El rol del error y el refuerzo positivo en la enseñanza
Tema 2.3 Neuroeducación y metodologías activas
- 2.3.1 Aprendizaje basado en proyectos (ABP)
- 2.3.2 Flipped Classroom: la clase invertida
- 2.3.3 Aprendizaje cooperativo y trabajo en equipo
Tema 2.4 El rol del docente desde la neurodidáctica
- 2.4.1 El maestro como mediador del aprendizaje
- 2.4.2 Comunicación efectiva en el aula
- 2.4.3 Estrategias para fomentar la motivación intrínseca
Módulo 3: Aplicaciones Prácticas de la Neurodidáctica
Tema 3.1 Principios neurocientíficos de la evaluación
- 3.1.1 Evaluación formativa y su impacto en la neuroplasticidad
- 3.1.2 Pruebas espaciadas y su efecto en la memoria
- 3.1.3 Evaluaciones adaptativas y personalizadas
Tema 3.2 Tipos de evaluación y su impacto en el aprendizaje
- 3.2.1 Evaluación diagnóstica, formativa y sumativa
- 3.2.2 Importancia de la evaluación continua en la consolidación del aprendizaje
- 3.2.3 Evaluaciones cualitativas y cuantitativas desde la neurodidáctica
Tema 3.3 Estrategias de retroalimentación efectiva
- 3.3.1 Feedback inmediato vs. feedback diferido
- 3.3.2 Neurociencia de la motivación y la retroalimentación
- 3.3.3 Diseño de rúbricas y herramientas de evaluación basadas en neurociencia
Tema 3.4 Uso de la tecnología en la evaluación neurodidáctica
- 3.4.1 Plataformas digitales para la evaluación formativa
- 3.4.2 Inteligencia artificial aplicada a la educación
- 3.4.3 Evaluación gamificada para aumentar la motivación
Módulo 4: Aplicación Práctica de la Neurodidáctica en Diversos Contextos
Tema 4.1: Aplicación de la Neurodidáctica en el Aula
- 4.1.1. Estrategias neurodidácticas para la enseñanza de las ciencias y las matemáticas
- 4.1.2. Aplicación en la enseñanza de humanidades y artes
- 4.1.3. Integración de metodologías activas y neurodidácticas en el aula
Tema 4.2: Neurodidáctica en la Formación Profesional y Empresarial
- 4.2.1. Estrategias para la capacitación efectiva en el entorno laboral
- 4.2.2. Aplicación de la neurociencia en la formación de habilidades blandas
- 4.2.3. Desarrollo del pensamiento crítico y la resolución de problemas en la empresa
Tema 4.3: Educación a lo Largo de la Vida y Aprendizaje Autónomo
- 4.3.1. Neurociencia del aprendizaje en adultos
- 4.3.2. Estrategias para la autorregulación del aprendizaje
- 4.3.3. Neuroeducación y la formación autodidacta
Tema 4.4: Evaluación y Mejora Continua en la Neurodidáctica
- 4.4.1. Métodos de evaluación del aprendizaje basados en la neurociencia
- 4.4.2. Diseño de ambientes de aprendizaje que favorezcan la neuroplasticidad
- 4.4.3. Implementación de estrategias de mejora continua en la enseñanza
Módulo 5: Aplicaciones Avanzadas de la Neurodidáctica en la Enseñanza5.1. Diseño de Programas Educativos Integrados con la Neurociencia
Tema 5.1 Tecnologías emergentes en la educación basada en neurociencia
- 5.1.1 Realidad virtual y aumentada para la enseñanza
- 5.1.2 Inteligencia artificial y su impacto en el aprendizaje
- 5.1.3 Plataformas adaptativas y aprendizaje personalizado
Tema 5.2 Gamificación y aprendizaje inmersivo
- 5.2.1 Diseño de experiencias de aprendizaje motivadoras
- 5.2.2 Juegos educativos y simulaciones en la enseñanza
- 5.2.3 Integración de mecánicas de juego en el aula
Tema 5.3 Creación de experiencias de aprendizaje inmersivas y gamificadas
- 5.3.1 Aplicación de estrategias basadas en el engagement y la motivación
- 5.3.2 Uso de tableros de progreso y recompensas digitales
- 5.3.3 Integración de experiencias multisensoriales en la enseñanza
Tema 5.4 Neuroeducación para la inclusión y la diversidad en el aula
- 5.4.1 Diseño universal para el aprendizaje (DUA)
- 5.4.2 Personalización del aprendizaje y evaluación adaptativa
- 5.4.3 Estrategias de regulación emocional y bienestar en el aprendizaje